Las emisiones de los vehículos motorizados han sido un punto focal en la lucha contra la contaminación ambiental debido a su impacto en el cambio climático y en la calidad del aire.
La gasolina y el diésel son combustibles con diferente composición y requieren diferentes condiciones mecánicas para su funcionamiento. En general, los motores de gasolina consumen más carburante en comparación con los motores diésel. Sin embargo, estos emiten gases contaminantes y causantes del cambio climático.
Hoy en el blog de Pochteca hablaremos sobre los desafíos que representa el diésel como combustible y cuáles son los mejores aditivos para reducir emisiones contaminantes relacionadas con este combustible.
Desafíos ambientales del diésel
Los vehículos diésel más modernos cuentan con sistemas para reducir las emisiones contaminantes: catalizadores, filtros de partículas, depósitos para aditivos como AdBlue, entre otros que los han hecho más amigables con el medio ambiente.
En general, las emisiones que generan los motores diésel son una mezcla de sustancias en forma de gas que se produce durante la combustión. Dichas sustancias son:
- Dióxido de carbono (CO2). Es el gas más dañino para el medio ambiente ya que se relaciona con el calentamiento global, el cambio climático y los patrones de precipitaciones.
- Óxidos de nitrógeno (NOX). Son compuestos que pueden afectar al medio ambiente al contribuir a la formación de ozono fotoquímico o smog, una niebla tóxica que daña la vegetación y reduce la visibilidad. Además, los NOX, junto con el dióxido de azufre forman la lluvia ácida que altera los suelos y aguas alterando la flora y fauna.
- Vapor de agua. Aunque suene inofensivo, el vapor es el gas de efecto invernadero más importante en la atmósfera ya que provoca enfermedades respiratorias, absorbe la luz solar y reenvía el calor a la atmósfera.
- Partículas finas. Son compuestos que se generan por la combustión del diésel y son peligrosos por su tamaño pequeño y fácil de inhalar, que puede causar graves problemas respiratorios.
Cómo reducir las emisiones relacionadas con el diésel
Reducir las emisiones de diésel es posible con las siguientes alternativas:
Mantenimiento y limpieza del motor
Los motores diésel requieren un mantenimiento preventivo periódico para reemplazar los filtros de aire y combustible, aceites, verificación del nivel y calidad del refrigerante, limpieza de radiadores, entre otras acciones que evitan las obstrucciones en el sistema de escape que afecten el rendimiento del motor y aumenten las emisiones contaminantes.
Aditivos para diésel
Los aditivos para diésel son químicos diseñados especialmente para los motores que utilizan dicho combustible. Se agregan para mejorar la calidad del diésel, incrementar su eficiencia y reducir las emisiones contaminantes.
En general, los aditivos para reducir emisiones diésel son:
- Mejoradores de la calidad del combustible. Son los aditivos más buscados, que aumentan el número de cetano del combustible, con lo que se mejora la ignición, se reduce el ruido del motor y el consumo de combustible.
- Limpiadores de inyectores. Son aditivos que eliminan los depósitos de carbón de los inyectores para evitar que se obstruyan y que reduzcan la potencia del motor.
- Es un aditivo que impide que el agua que refrigera el motor se congele o que la temperatura aumente más de lo recomendado.
- Es un aditivo que reduce los humos que contienen gases contaminantes para evitar que lleguen a la atmósfera.
- Son aditivos que eliminan las partículas o sedimentos incrustados en los circuitos internos del motor para mejorar la combustión.
Norma Euro 7, un paso hacia la sostenibilidad
La Norma Euro 7 es un conjunto de normativas ambientales para todos los vehículos, es la evolución de la vigente Norma Euro 6. Su objetivo es establecer límites más estrictos para las emisiones de NOx, partículas finas y contaminantes generados por los vehículos diésel.
Para cumplir con estos estándares, los fabricantes de vehículos diésel deben implementar nuevas tecnologías, como sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) más eficientes y filtros de partículas de última generación, que tienen el objetivo de retener a los benzopirenos generados por la combustión del gasóleo y que contienen partículas altamente cancerígenas.
En este contexto, AdBlue es un aditivo cada vez más reconocido para la eliminación de los peligrosos NOx, los cuales requieren una reacción química para que sean neutralizados antes de que salgan a la atmósfera.
Compuesto por un 32,5% de urea, AdBlue es un líquido incoloro, inodoro y no inflamable que se inyecta en el depósito correspondiente, que suele estar cerca del depósito de combustible. Al entrar en contacto con los NOx presentes en los gases de escape, AdBlue los neutraliza y convierte en sustancias como dióxido de carbono, nitrógeno y agua, que son inofensivas para el medio ambiente.
Ventajas de los aditivos para reducir emisiones diésel
El uso de aditivos para motores diésel conlleva beneficios como:
- Limpieza del motor. Como mencionamos, la limpieza del motor y del sistema de inyección es clave para evitar la generación de contaminantes. El uso de aditivos limpia los sistemas, evita la formación de corrosión, elimina el hollín y la suciedad causante de humos o gases dañinos para el medio ambiente.
- Mejor rendimiento de combustible. Los aditivos mejoran la eficiencia de la combustión, lo que optimiza el consumo de diésel.
- Mayor vida útil. Mantener limpio el motor prolonga su vida útil, amplía la frecuencia de los mantenimientos y reduce costos por descomposturas.
- Arranque más fácil. El uso de aditivos mejora el arranque, especialmente en frío.
Encuentra lo que necesitas en Pochteca
La reducción de contaminantes generados por el diésel requiere una combinación de técnicas que van desde medios físicos como los filtros, químicos como los aditivos y mecánicos como la limpieza.
En el catálogo de Pochteca contamos con productos para reducir emisiones diésel como las soluciones acuosas AUS32 y AUS40 que reducen las emisiones de NOx en el sistema de escape de los motores automotrices.
Adquiérelos a través del cotizador, donde encontrarás una gran variedad de aditivos, o mándanos un mensaje al chat en línea para solicitar más información o responder tus dudas. Con gusto te atenderemos.